dos personas que están de viaje consultan una app
dos personas que están de viaje consultan una app

Tecnología que abre caminos: así serán tus vacaciones más accesibles

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina ¿Te gustaría disfrutar de unas vacaciones accesibles? El sector turístico es consciente de la necesidad de ofrecer propuestas para todos los viajeros. Por ello, las empresas se apoyan en la tecnología para hacer que vacaciones como las de Semana Santa sean realmente inolvidables. Te mostramos como disfrutarlas al máximo.

Vacaciones accesibles en Semana Santa gracias a la tecnología

En la pasada edición la Feria Internacional de Turismo, Fitur, se presentó Cicerone. Es un asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA) que ha sido entrenado en accesibilidad. Eso solo un ejemplo como aplicaciones y páginas web pueden hacer que tus vacaciones sean perfectas.

Este chatbot facilita información en tiempo real y proporciona recomendaciones basadas en criterios de accesibilidad, como transporte adaptado, itinerarios sin barreras arquitectónicas y actividades inclusivas. Así cuando esta Semana Santa visites alguna localidad o destino, con Cicerone estarás en todo momento de las opciones para las personas con discapacidad.

Cicerone, una alianza entre organizaciones a favor de la inclusión y operadores turísticos

El desarrollo de Cicerone es fruto de la colaboración de Impulsa Igualdad, una red organizaciones que trabaja diariamente en favor de la inclusión y la ruptura de barreras, con Civitatis, compañía internacional que se ha convertido en todo un referente en reservas de actividades turísticas de todo tipo.

El nacimiento de Cicerone tiene lógica porque, como afirman sus responsables, la accesibilidad no es solo una cuestión de infraestructura, va mucho más allá. También hacer referencia a la información y planificación. Esto permite, asegura, disfrutar de un turismo más respetuoso e inclusivo

La creadora de este sistema es la compañía malagueña iUrban, que ya la ha implementado en más de medio centenar de destinos. Entre ellos destacan, uno grande interior, Madrid, donde ha mejorado la accesibilidad mediante el control de voz, lo que permite facilitar información en tiempo real a miles de turistas de la capital. Por otra parte, un destino de playa como Castellón, donde este sistema ha optimizado, según sus responsables, rutas culturales y naturales, y ha logrado un 25 % de visitas a oficinas digitales de turismo.

vacaciones accesibles gracias a la tecnología

Las personas con discapacidad cada vez quieren y viajan más 

Si tú o alguien de tu familia o grupo de amigos sois una persona con discapacidad, el menor consejo es acudir a expertos en las vacaciones adaptadas e inclusivas. Estas compañías cada vez son más numerosas y están especializadas. No en vano, el importante número de personas con discapacidad en España, que cada vez viajan más, son un muy interesante nicho de mercado.

Es el caso de TUR4all, una página  web que en poco tiempo se ha convertido en una referencia en el turismo accesible, pues permite a los usuarios buscar información sobre destinos accesibles no solo en España, sino en todo el mundo. Según diversos estudios, las vacaciones conllevan un importante proceso de búsqueda, información y comparación, y esta web se ha especializado en ayudar a superar todo tipo de barreras.

Aplicaciones turísticas colaborativas

Lo realmente interesante de este espacio en internet es que no es un mejo catálogo de productos y destinos, sino que constituye una auténtica comunidad de viajeros muy activa que comparten sus opiniones y valoraciones después de sus viajes. Esto contribuye a mejorar la calidad de la información sobre accesibilidad, puesto que son los propios usuarios lo que han tenido la experiencia en ese lugar. ¡Más fiable imposible!

Otra opción similar es Wheelmap, una web para encontrar y compartir con otros usuarios la accesibilidad existente en espacios públicos de múltiples destinos. También es una herramienta colaborativa, construida con las experiencias y opiniones de los usuarios, y que permite identificar espacios accesibles y el grado en que lo son. Así no hay sorpresas de última hora para disfrutar al máximo.