Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
- Home
- ¿Cuál es la ciudad europea más accesible?
¿Cuál es la ciudad europea más accesible?
¿Quieres viajar por Europa y estás buscando un destino accesible? La Comisión Europea organiza cada año el Premio Ciudad Accesible para reconocer la voluntad, la capacidad y los esfuerzos de las ciudades de la UE por priorizar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Destino accesible: La mejor ciudad europea para viajar si tienes una discapacidad
En 2025, el Premio a la Ciudad Accesible se lo ha llevado Viena, la capital austríaca, seguida de Núremberg (Alemania) y Cartagena (España). Así que si este año te has propuesto recorrer España y Europa, ya sabes por qué destino accesible puedes empezar.
En la actualidad, en la Unión Europea residen más de 100 millones de personas con discapacidad. Como es bien sabido, un elemento que garantiza la calidad de vida es la accesibilidad.
Todos los ciudadanos con discapacidad deben tener igualdad de acceso a los derechos fundamentales y a todo lo que, por ejemplo, los núcleos urbanos pueden ofrecerles. Por eso, la Unión Europea premia cada año a las ciudades más accesibles del continente.
¿Qué se considera un destino accesible?
En líneas generales, se consideran destino accesible aquellas ciudades que permiten:
- Obtener información clara
- Usar el transporte público y sus infraestructuras
- Disfrutar de los espacios públicos
- Acceder a edificios comunes como instalaciones públicas, bibliotecas, gimnasios, etc.
En este sentido, la Comisión Europea premia desde 2010 a aquellas ciudades que demuestran un alto grado de concienciación y de accesibilidad en la práctica.
El jurado de este premio se centra en las medidas que las ciudades toman en el ámbito del entorno construido y los espacios públicos.
Por ejemplo, se fijan en el transporte accesible y la infraestructura conexa; en la información y la comunicación, incluidas las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones; en las instalaciones y los servicios públicos; en las infraestructuras deportivas…
El objetivo: mejorar la vida de las personas con discapacidad
El Premio Ciudad Accesible «se enmarca dentro de los esfuerzos de la UE por mejorar la vida de las personas con discapacidad, a través de la Estrategia sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030.
A lo largo de los últimos catorce años, setenta ciudades han resultado premiadas, catorce de ellas con el primer premio.
En esta edición, los destinos accesibles finalistas fueron Cartagena (España), Borås (Suecia), Núremberg (Alemania) y Viena (Austria). Al final, se impusieron, en este orden, Viena, Núremberg y Cartagena.
Ciudades de la UE con más de 50.000 habitantes
A este premio, cuya convocatoria anual se suele cerrar en septiembre, se pueden presentar todas las ciudades de la UE que tengan más de 50 000 habitantes.
El proceso de selección se divide en dos fases: una preselección a nivel nacional y la selección final a nivel europeo.
Los jurados nacionales de cada país preseleccionan un máximo de tres ciudades. Entre los candidatos preseleccionados, el jurado europeo selecciona a los ganadores.