

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
- Home
- Beneficios para las personas con discapacidad: fiscalidad y transporte
Beneficios para las personas con discapacidad: fiscalidad y transporte
El colectivo tiene a su disposición un importante número de ayudas a nivel nacional, regional y local. En este post te contamos los beneficios fiscales para personas con discapacidad más importantes y también los relacionados con el transporte.
Beneficios fiscales para personas con discapacidad
Muchas familias ahorrar y destinan patrimonio para el cuidado de las personas con discapacidad. Es el dinero destinado a atender sus necesidades. A efectos de estas ayudas, se considerarán beneficiarias solo las personas con discapacidad en cuyo interés se constituya. Solo podrán serlo aquellas con una discapacidad psíquica igual o superior al 33 % o con una discapacidad física o sensorial igual o superior al 65 %.
Esto es muy interesante, porque supone beneficios fiscales tanto por las aportaciones realizadas como por las recibidas. Para consultar todos los tipos de beneficios, hay que acceder a la información de la AEAT.
Otra deducción importante para el colectivo tiene que con ver el Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). La ley que rige este impuesto, la Ley 35/2006, incluye beneficios fiscales para las personas con discapacidad, es decir, para los contribuyentes que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
También son beneficiarios los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad peramente total, absoluta o gran invalidez y a los pensionistas de clases pasivas con invalidez una pensión de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.

Finalmente, podrán acceder a ello también las personas con una discapacidad igual o superior al 65 % y aquellas personas con discapacidad cuya incapacidad haya sido declarada judicialmente en el orden civil, aunque no alcancen dicho grado.
El colectivo tiene ventajas en impuestos directos como el IVA
A las personas con discapacidad se les aplica el IVA reducido del 4 % de manera especial los siguientes aspectos:
- La adquisición y adaptación de vehículos de motor para su transporte habitual, con independencia de si lleva silla de ruedas y si es el conductor.
- La adquisición y reparación de sillas de ruedas y de vehículos para personas con movilidad reducida.
- Implantes internos y prótesis específicas para el colectivo.
- Otros.
Las personas con discapacidad están exentas de algunos impuestos relacionados con el motor
Además del IVA aplicado en la adquisición de vehículos, hay una serie de tasas relacionadas con el motor que las persona con discapacidad no han de abonar:
- IEDMT, más conocido como Impuesto de Matriculación, siempre que el vehículo esté matriculado a nombre de una persona con discapacidad para su uso exclusivo. La encargada de concederlo es la AEAT.
- IVTM, o Impuesto de Circulación. La Ley de Haciendas Locales indica que las personas con discapacidad estarán exentas del pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en vehículos para uso exclusivo, ya sean propietarios o para servicio público.
Las personas con discapacidad tienen una serie de ayudas directas para el transporte
Algunas de las ayudas que pueden recibir relacionadas con el transporte y el mundo del motor son las siguientes:
- Tarjeta Dorada RENFE. Tiene validez anula y ofrece distintos descuentos. Los titulares con discapacidad igual o superior al 65 % pueden ser acompañados por otra persona a la que se le aplica el descuento.
- Tarjeta de estacionamiento. Tienen derecho las personas con movilidad reducida, reducción severa de la visión y aquellas personas con una discapacidad provisional por enfermedad o accidente.
- Estacionamiento reservado junto al domicilio o el lugar de trabajo. Está relacionado con la anterior, y depende de la Administración de la que se trate.
- Ayudas al transporte o de taxi. Las personas con discapacidad tienen a su disposición una línea de ayuda para su desplazamiento en caso de no disponer de vehículo, tener movilidad reducida y no poder usar el transporte público.
- Adaptación de vehículos. Precisamente, existen ayudas destinadas a que la persona pueda disponer de un vehículo propio, previamente adaptado.
En este sentido, la implantación de la nueva Tarjeta Europea de Estacionamiento aportará muchas más ventajas al colectivo, puesto que este podrá acceder a todas sus ventajas en los países (28) de la Unión Europea. Además, incluye descuentos en zonas de pago, prioridad de estacionamiento, plazas específicas, etc.